Entiendo que la filosofía no es de fácil alcance para cualquiera, y más si nos adentramos en nuevos conceptos y complejos dentro de otros conceptos más complejos y así casi hasta el infinito.
Intento transmitir una filosofía que sea de fácil acceso para todos, ahí están las viñetas de humor de mi primer libro, ahí están también las 105 citas de mis pensamientos, y del mismo modo mis propuestas filosóficas por libros o por artículos científicos.
No es nada fácil justificar un racionalismo espiritual, es decir, una conexión de la razón con el amor, o el hemisferio izquierdo con el hemisferio derecho del cerebro, o la lógica con la emocionalidad, pero tal es el intento que, pienso, he logrado en mi obra CIENCIA, FILOSOFÍA, ESPIRITUALIDAD.
Y para ser fiel al principio antes señalado de buscar la simplicidad conceptual, me he permitido en esta publicación desgranar el citado libro, capítulo a capítulo, mediante enlaces a sus correspondientes artículos, de modo que el proceso de investigación sea más fácil incluso para cualquier neófito que se atreva a adentrarse en el laberinto de mis pensamientos.
Cada capítulo enlazado más abajo dentro del sumario, a su vez, contiene enlaces conceptuales en el propio texto, y que pueden llevar al lector por el palacio del pensamiento, porque pensar es una excelsa actividad humana, pero pensar correctamente en busca de la “verdad” ya es una tarea algo más complicada y no exenta de riesgo, pues todo pensador debe estar presto a ser criticado en sus planteamiento, pues nadie está en posesión de la verdad absoluta.
En cualquier caso, con el libro CIENCIA, FILOSOFÍA, ESPIRITUALIDAD, pienso que he cerrado el círculo de mis investigaciones, y es un placer para mí exponerlo detalladamente a continuación, en un alarde de intentar hacer más comprensible mis conclusiones filosóficas tras toda una vida de buscar el sentido de la vida.
Deseo que la herramienta aquí desplegada pueda ser de utilidad no solo para eruditos sino, eminentemente, para aquellos jóvenes que anhelan saber cuál es su lugar en este mundo y en el universo.
En consonancia con la anterior exposición, a continuación los textos enlazados de todos los capítulos del SUMARIO:
"Sin lugar a dudas, es importante desarrollar la mente de los hijos, no obstante el regalo más valioso que se le puede dar, es desarrollarles la conciencia" (John Gay, dramaturgo inglés).